Panorama del mercado de tecnología deportiva: crecimiento, tendencias y actores clave
Introducción
La industria del deporte se está transformando gracias a la tecnología en múltiples niveles, desde el rendimiento de los atletas de élite y la prevención de lesiones hasta la interacción con los aficionados, la infraestructura de los estadios y los dispositivos wearables de fitness. El mercado de la tecnología deportiva incluye wearables, GPS y sensores inerciales, seguimiento óptico y de vídeo, análisis de rendimiento, estadios inteligentes y plataformas digitales (apps, retransmisiones, experiencia del aficionado). El crecimiento del mercado se ve impulsado por la creciente demanda de información basada en datos, la concienciación sobre la salud y el bienestar, y una mejor experiencia para los espectadores.
Se proyecta que el tamaño del mercado de tecnología deportiva alcance los 112.390 millones de dólares estadounidenses para 2031, desde los 39.730 millones de dólares estadounidenses en 2023. Se espera que el mercado registre una CAGR del 13,9 % entre 2023 y 2031.
Segmentos clave
Por componente
Hardware
Software
Servicios
Por tecnología
Sistema de seguimiento/Tecnología Hawk-Eye
Tecnología de transmisión
Realidad virtual
Tecnología portátil
Otras tecnologías
Obtenga un informe de muestra: https://www.theinsightpartners.com/sample/TIPRE00004095
Estrategias de crecimiento
Innovación en la oferta de productos: sensores más precisos (GPS, RTK), mejores algoritmos (IA/ML), combinación de vídeo + datos portátiles.
Integración y asociaciones: colaboraciones entre empresas de tecnología, equipos y ligas; combinando empresas de seguimiento óptico con fabricantes de dispositivos portátiles.
Adquisiciones e inversiones: Las grandes empresas adquieren actores especializados para completar su conjunto tecnológico.
Dirigido a múltiples niveles: no sólo a deportes de élite y profesionales, sino también a mercados juveniles, amateurs y de consumo.
Personalización e IA: adaptación del entrenamiento, la recuperación e incluso el contenido para los fanáticos, en función de datos individuales.
Centrarse en los estándares regulatorios/de calidad: garantizar la precisión, la seguridad, la privacidad de los datos y la confiabilidad.
Ampliación del alcance geográfico: mercados emergentes, regiones con creciente interés deportivo e inversión en infraestructura.
Actores clave con desarrollos recientes
STATSports
En abril de 2025, STATSports lanzó Apex 2.0, un nuevo rastreador portátil con GPS RTK (Cinemática en Tiempo Real) de grado militar que permite una precisión posicional centimétrica (mucho más ajustada que los márgenes anteriores de medio metro). Incluye nuevas métricas como el Análisis de Sprint Split y la Velocidad de Fuerza; procesamiento en la nube más rápido; y retroalimentación asistida por IA.
En octubre de 2025, Sony adquirió una participación mayoritaria en STATSports, integrando su monitoreo de atletas portátil con los activos de datos deportivos y seguimiento óptico existentes de Sony (Hawk Eye, KinaTrax) para construir soluciones más integrales.
Asociaciones ampliadas: por ejemplo, el Manchester United renueva el uso de los rastreadores de STATSports para los primeros equipos y las academias.
Fitbit
Fitbit (ahora bajo la marca Google) renovó recientemente su app con un nuevo Entrenador Personal de Salud basado en IA, desarrollado con Gemini AI de Google. Este entrenador ofrece conversaciones personalizadas, ajustes de entrenamiento y sugerencias de estilo de vida basadas en datos históricos y en tiempo real.
Fitbit se asoció con Peloton para brindar a los usuarios premium acceso al contenido de fitness de Peloton en varios países.
Samsung
La línea Galaxy Watch de Samsung ha sido validada a través de estudios académicos y científicos: uno de la Universidad de Michigan encontró una muy buena correlación entre las métricas del Galaxy Watch (frecuencia cardíaca, pérdida de sudor, VO₂ máximo, grasa corporal) y los estándares de referencia de ciencias clínicas y deportivas.
Actualizaciones de software recientes: por ejemplo, Galaxy Watch Ultra recibe la actualización One UI 8, agregando funciones como Running Coach, Carga vascular, Índice antioxidante, etc.
Samsung también está mejorando sus wearables y su ecosistema de salud: expandiendo el Galaxy Ring (anillo de seguimiento de la salud) a nuevos mercados y tamaños, y agregando funciones relacionadas con el entorno del sueño y la atención plena.
Nuevas funciones de monitorización de la salud en desarrollo: por ejemplo, detección de signos de advertencia de insuficiencia cardíaca (disfunción sistólica ventricular izquierda) mediante sensores + algoritmos PPG del Galaxy Watch.
Tendencias futuras
Seguimiento y sensores aún más precisos: mejoras en GPS, RTK, fusión de sensores (wearables + cámara + inercial + biométrico) para obtener datos extremadamente precisos en tiempo real.
IA/ML/análisis prescriptivo : no solo describir lo que sucedió, sino prescribir lo que debería suceder (ajustes de entrenamiento, mitigación de riesgos de lesiones).
Integración entre plataformas: combinación de vídeo, dispositivos portátiles, datos ópticos e incluso genéticos/médicos de formas más seguras y que respetan la privacidad.
Realidad virtual/aumentada y experiencias inmersivas: en entrenamientos (simulaciones), participación de los aficionados (estadios de realidad virtual, etc.), retransmisiones.
Convergencia de salud y bienestar : unir la tecnología deportiva de alto rendimiento con el control de la salud del consumidor y la atención preventiva.
Estadios e infraestructuras inteligentes y sostenibles: recintos ecológicos, sistemas de datos para la gestión de multitudes, servicios sin contacto, etc.
Crecimiento de los eSports y los deportes híbridos: deportes digitales, competiciones virtuales y combinación de métricas de rendimiento físico y virtual.
Oportunidades
Mercados emergentes: Asia, América Latina, África, lugares donde la infraestructura, el interés y la inversión están aumentando.
Deportes juveniles y amateurs: hacer que la tecnología de nivel profesional sea accesible a niveles no elitistas (menor costo, más simple, más robusto).
Diferenciación de productos a través de la precisión y confiabilidad: las empresas que pueden ofrecer una alta precisión validada (como Apex 2.0 de STATSports) ganarán confianza y precios premium.
Asociaciones y ecosistemas de contenido: vínculos entre hardware, software, análisis de datos y proveedores de contenido.
Integración regulatoria y de salud: trabajar con organismos médicos, obtener certificaciones, integrarse en la atención médica preventiva.
Ofertas de participación de fans/consumidores: contenido inmersivo, personalización, eventos virtuales.
Conclusión
El mercado de la tecnología deportiva se encuentra en un punto de inflexión: se está produciendo una transición continua desde métricas simples y seguimiento de datos hacia soluciones de alta precisión, profundamente integradas e impulsadas por IA, que no solo mejoran el rendimiento, sino que también ayudan a prevenir lesiones, mejoran la participación de los aficionados y conectan rendimiento y bienestar. Las empresas clave están impulsando innovaciones (por ejemplo, Apex 2.0 de STATSports, las funciones de salud de Samsung, el entrenador de IA de Fitbit) y alineándose estratégicamente mediante adquisiciones y colaboraciones (Sony + STATSports, etc.). Quienes puedan ofrecer fiabilidad, precisión y valor tanto a nivel de élite como de masas están bien posicionados para el crecimiento.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué tan grande es el mercado de la tecnología deportiva?
Las estimaciones varían según lo que se incluya (wearables, tecnología para estadios, analítica, etc.), pero el mercado está creciendo a una sólida tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC). Por ejemplo, una fuente proyecta crecimiento hasta 2030, con una alta demanda en analítica, experiencia del aficionado, mejora del rendimiento, etc.
¿Cuál es la diferencia entre las soluciones de élite/profesionales y las de consumo/fitness?
Las soluciones de élite suelen exigir mayor precisión, más métricas, retroalimentación inmediata e integración con la ciencia del entrenamiento y el rendimiento. Los wearables de consumo priorizan la facilidad de uso, la duración de la batería, las interacciones y el seguimiento del bienestar. Existe una tendencia de "goteo" donde algunas funciones de nivel profesional se vuelven asequibles y utilizables por los consumidores de fitness.
¿Existen preocupaciones regulatorias o de privacidad?
Sí. El uso de datos biométricos, métricas de salud, rastreo GPS, etc., planteó problemas de privacidad, seguridad y cumplimiento normativo. Además, en el caso de los dispositivos que hacen afirmaciones sobre propiedades saludables, la regulación de dispositivos médicos podría ser relevante.
¿Qué características son las más demandadas actualmente?
Algunas de las principales demandas son: precisión en tiempo real, información predictiva de lesiones, datos integrados (dispositivos portátiles y video), entrenamiento con IA, experiencia del consumidor perfecta, seguimiento de métricas más allá de la frecuencia cardíaca (por ejemplo, carga, velocidad, recuperación, calidad del sueño).
¿Bajarán los costos? ¿Se beneficiarán los usuarios no élite?
Probablemente sí. A medida que aumenta la escala, los componentes se abaratan y la competencia aumenta. Además, las empresas están diseñando versiones más accesibles para mercados juveniles y especializados. Sin embargo, las tecnologías de rastreo más avanzadas (p. ej., GPS RTK, rastreo óptico de alta gama) seguirán siendo premium.
- Art
- Causes
- Crafts
- Dance
- Drinks
- Film
- Fitness
- Food
- Games
- Gardening
- Health
- Home
- Literature
- Music
- Networking
- Other
- Party
- Religion
- Shopping
- Sports
- Theater
- Wellness